black and white bed linen

NOGALDLC

ALGUNOS DE NUESTROS PRODUCTOS

brown and black round fruits in black container
brown and black round fruits in black container
brown almond on white table
brown almond on white table
brown mushrooms on white surface
brown mushrooms on white surface
brown coffee beans in close up photography
brown coffee beans in close up photography

Las avellanas son frutos secos originarios de Europa y Asia, caracterizados por su forma esferoidal y una cáscara dura que protege una nuez comestible. Son conocidas por su sabor delicado y dulce, lo que las hace muy populares en la repostería, especialmente en combinación con chocolate.

En cuanto a la salud, las avellanas son una fuente notable de nutrientes y ofrecen diversas características beneficiosas:

  • Ricas en grasas saludables: Contienen una alta proporción de grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico (el mismo que se encuentra en el aceite de oliva), y grasas poliinsaturadas. Estas grasas contribuyen a mantener el colesterol en niveles saludables, reduciendo el colesterol "malo" (LDL) y aumentando el "bueno" (HDL), lo que favorece la salud cardiovascular.

  • Alto contenido de antioxidantes: Son una excelente fuente de vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento celular y a mantener la salud de la piel. También contienen fitoesteroles, que contribuyen a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.

  • Fuente de vitaminas y minerales: Las avellanas son ricas en minerales esenciales como el magnesio, el fósforo, el potasio y el calcio, fundamentales para la salud ósea, la función nerviosa y la contracción muscular. También aportan vitaminas del grupo B, como la B6 y el ácido fólico, importantes para el desarrollo del sistema nervioso y la prevención de la anemia.

  • Beneficios para el cerebro: Los nutrientes presentes en las avellanas, como el ácido fólico, el magnesio y el zinc, son vitales para la transmisión de impulsos nerviosos, mejorando la memoria y la capacidad de aprendizaje.

  • Aporte de fibra y proteínas: Su contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a generar una sensación de saciedad, lo que puede ser útil en el control del peso. Además, aportan proteínas vegetales, esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos.

Las castañas de cajú, también conocidas como anacardos, son frutos secos altamente nutritivos y populares en dietas saludables en todo el mundo. Además de su delicioso sabor, estos frutos ofrecen múltiples beneficios para la salud, gracias a su perfil nutricional único.

Propiedades Nutritivas:

Las castañas de cajú son una excelente fuente de grasas saludables, principalmente grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que contribuyen a mantener niveles adecuados de colesterol en sangre. También contienen proteínas de alta calidad, minerales esenciales como magnesio, hierro, zinc, fósforo y potasio, así como vitaminas del grupo B y vitamina K.

Beneficios para la Salud:

. Salud Cardiovascular: Las grasas saludables presentes en los anacardos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, controlando los niveles de colesterol LDL y aumentando el colesterol HDL.

. Mejora de la Función Cerebral: Gracias a su contenido en magnesio y vitamina B6, los anacardos favorecen la salud cerebral, mejorando la memoria y la concentración.

. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: El zinc y el hierro presentes en estos frutos contribuyen a fortalecer las defensas del organismo.

. Control del Peso: Aunque son calóricos, su consumo moderado puede ayudar a controlar el apetito y promover la sensación de saciedad.

. Salud Ósea: El fósforo y el magnesio ayudan en la formación y mantenimiento de huesos fuertes.

Precauciones: Es importante consumirlos con moderación, ya que son calóricos. Además, algunas personas pueden ser alérgicas a los frutos secos y deben evitarlos.

Las nueces, en un sentido amplio, son los frutos secos que consisten en una semilla comestible encerrada en una cáscara dura. Son valoradas por su sabor distintivo y su perfil nutricional, siendo un componente clave en dietas saludables alrededor del mundo.

Características generales de las nueces

  • Ricas en grasas saludables: A diferencia de las grasas saturadas, las nueces son una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, incluyendo los famosos Omega-3 y Omega-6, que son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.

  • Fuente de antioxidantes: Contienen una variedad de antioxidantes, como polifenoles y vitamina E, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del daño.

  • Alto contenido de fibra, proteínas y minerales: Las nueces son una buena fuente de fibra dietética, lo que favorece la salud digestiva y la saciedad. Además, aportan proteínas vegetales, y minerales como magnesio, fósforo, zinc y potasio, vitales para el funcionamiento muscular, nervioso y la salud ósea.

Como dato extra hay diversas especies de nueces como la Nuez de pecán, Nuez de macadamia, pero en la que mas vamos hacer énfasis es en las Nueces de nogal que es la que producimos nosotros mismos en la rioja.

Las avellanas son los frutos de los árboles del género Corylus, conocidos comúnmente como avellanos. Se distinguen por su forma redonda y su cáscara leñosa que protege un interior dulce y mantecoso. Son un ingrediente fundamental en la industria de la confitería, pero también se consumen crudas o tostadas como un snack saludable.

Características generales de las avellanas

  • Perfil nutricional: Las avellanas son una fuente densa de nutrientes. Son particularmente ricas en grasas monoinsaturadas (especialmente ácido oleico), fibra dietética, proteínas, y una variedad de vitaminas y minerales esenciales.

  • Antioxidantes: Contienen una alta concentración de compuestos fenólicos, que son poderosos antioxidantes. Estos compuestos, junto con la vitamina E, protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas. La mayoría de estos antioxidantes se encuentran en la piel de la avellana, por lo que es recomendable consumirlas con ella.

  • Beneficios para la salud: Su consumo se asocia con la mejora de la salud cardiovascular, ya que las grasas saludables ayudan a reducir el colesterol LDL ("malo") y la inflamación. Además, su contenido de vitamina E, magnesio y vitaminas del grupo B contribuye a la salud del cerebro, la función nerviosa y el desarrollo del sistema nervioso.

Las pasas de uva son el resultado de deshidratar las uvas, ya sea de forma natural al sol o mediante procesos mecánicos. Este proceso elimina la mayor parte del contenido de agua de la fruta, concentrando sus azúcares y nutrientes, lo que les da su característico sabor dulce y su textura arrugada.

Características generales de las pasas de uva

  • Sabor y textura: Las pasas tienen un sabor dulce y concentrado, con toques a caramelo. Su textura es masticable y ligeramente gomosa, variando en intensidad dependiendo del tipo de uva y el método de secado.

  • Perfil nutricional: A pesar de su pequeño tamaño, las pasas son una fuente concentrada de energía debido a su alto contenido de azúcares naturales (fructosa y glucosa). Son ricas en fibra, lo que ayuda a la digestión y a mantener la sensación de saciedad. También contienen una buena cantidad de vitaminas y minerales, como el potasio, que es crucial para la función muscular y la regulación de la presión arterial, y el hierro.

  • Ricas en antioxidantes: Las pasas son una excelente fuente de antioxidantes, especialmente de compuestos fenólicos. Estos antioxidantes, que se encuentran en la piel de la uva, se concentran durante el proceso de deshidratación. Ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células y contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.

  • Versatilidad culinaria: Debido a su sabor dulce y su textura, las pasas son muy versátiles en la cocina. Se pueden consumir solas como un snack, añadir a cereales, yogures, ensaladas, postres, productos de panadería (como el pan de pasas) y platos salados para aportar un toque agridulce.

  • Salud digestiva: Su alto contenido de fibra y ácido tartárico actúa como un prebiótico natural, ayudando a mejorar la flora intestinal y a regular el tránsito intestinal.

En resumen, las pasas son un alimento energético y nutritivo que ofrece beneficios para la salud digestiva, cardiovascular y celular, gracias a su rica composición en fibra, minerales y antioxidantes.

Bienvenido a Nogaldlc, tu tienda online.

La idea principal de nogaldlc es un mercado sencillo para aquellos que les guste o que quieran implementar un snack saludable a su vida diaria, también es para la venta mayorista. Se ofrece una gran cantidad de diversos frutos secos.